Cómo crear una página de Facebook 2021: Paso a paso
¿Cómo crear una página de Facebook 2021? Cada vez son más las personas que usan Facebook (más de 1.65 mil millones a nivel mundial), lo que ha hecho que las empresas consideren esta red social como una de las principales dentro de sus estrategias de marketing y, así, conectar con su audiencia.
Sin embargo, si aún no estás en la red social, te hemos preparado algunos consejos para crear una página de Facebook desde cero. “¿Y si ya tengo?” También tenemos consejos para ti. ¡Sigue leyendo y saquemos el mejor provecho!
Importante: recuerda que, a medida que Facebook realiza cambios en su plataforma, el proceso para crear una página de Facebook también cambia.
Primero veamos…
Diferencia entre una cuenta personal y una página de Facebook.
Las páginas de Facebook, en pleno 2021, cuentan con herramientas únicas que te permitirán monitorear indicadores de interacción, así como el conocido engagement. Además, solo por este medio podrás empezar con la publicidad para obtener los mejores prospectos de clientes.
Ahora sí, ¡vamos a sacarle el jugo a esta red social y conozcamos de estrategias para tener buenos resultados!
Cómo crear una página de Facebook 2021.
Antes, es importante indicar que, el proceso es el mismo para entidades públicas, privadas, así como de las que publican memes. Sin embargo, solo organizaciones y representantes oficiales de marca pueden obtener la marca azul de verificación (oficiales).
Paso 1: Sección de creación de páginas.
Desde la página de inicio, puedes encontrar la opción de creación de página de Facebook para acceder de manera directa.
Paso 2: Tipos de página.
Posteriormente, nos saldrá esta pantalla donde, para esta práctica, presionaremos la opción de Negocio o Marca.
Paso 3: Inicio de sesión.
Luego, es necesario iniciar sesión con tu cuenta. Recuerda: si no cuentas con una, no podrás continuar con el proceso de creación.
Paso 4: Escoge tu nombre y categoría.
Facebook te permitirá cambiar tu url a futuro, pero es recomendable que pienses en tu nombre con mucho cuidado, pues el proceso de cambio puede ser muy complicado.
Por otro lado, también se te pedirá una descripción de página. Lee las políticas para tener clara la manera de completar esta sección.
Deberás subir tu logo de empresa (lo recomendado es de 180×180 píxeles). Además, deberás colocar una foto portada (lo recomendado es 851×315 pixeles).
Paso 5: Completa el resto de tu información.
Ahora es momento de elegir tu nombre de usuario (un nombre que sea fácil de recordar a tu comunidad).
Completamos el resto en la pestaña de información, lo cual debes rellenar para que tu comunidad pueda tener estos contactos a la brevedad.
Hasta aquí, ya creamos y contamos con toda la información necesaria para nuestra comunidad. Sin embargo…
¿Ya podemos colocar publicidad?
Facebook te hará llegar un par de notificaciones haciendo referencia que, colocando publicidad, llegarás a más personas, pero no es el mejor momento.
Recuerda: primero, realiza un poco de contenidos en el que las personas puedan conocer más de ti (no vendas desde tu primera publicación, preséntate).
Aumento de comunidad. Toma en cuenta, dentro de tu estrategia, considerar estos puntos para aumentar la comunidad en tu página de Facebook:
- Invita a tu grupo de amigos en el que hagas referencia de tu contenido y les expliques el porqué deben de seguir tu página.
- Invita a los seguidores que han comenzado a interactuar con tu página.
- Invita a los clientes que ya forman parte de ti, o han adquirido algún tipo de producto / servicio.
Los indicadores a observar. Según el objetivo comercial que tengas, tus indicadores pueden ser buenos, malos u óptimos. Felizmente, Facebook te brinda esta información de manera adecuada para analizar.
Encontrarás los siguientes indicadores:
General: te dará una visión de 7 días. Además, desde aquí, podrás personalizar el inicio y cierre de la fecha en la que estás interesado.
Me gusta: aquí podrás ver un general de los nuevos fans que siguen a tu página, así como la pérdida de los mismos.
Alcance: este indicador te permitirá saber la cantidad de personas únicas a las que ha llegado tu página, así como tus publicaciones. Revisa si tiene algún pico, aquello que publicaste podría volver a tener buenos resultados.
¿Esto es todo? ¡Es solo el inicio! Debes estar atento a las tendencias de las redes sociales, te permitirá estar mejor conectado con tu público objetivo.
Descubre más de nuestro servicio de Redes Sociales.