Abriste nuevamente las puertas de tu restaurante. Hoy los comensales sienten mayor preocupación por la calidad y los protocolos de seguridad del servicio de alimentación. La imagen y reputación de una marca son más importantes que nunca y serán decisiva para apoyar el éxito de los negocios. Sabemos que el contexto actual ha dejado los negocios con presupuestos controlados, pero el contenido es indispensable. Sean fotos tomadas con tu smartphone o por un fotógrafo profesional, es necesario que asegures ciertos aspectos para lograr fotos que convenzan y enamoren.
Es importante saber que la comida entra por los ojos y muchos restaurantes están invirtiendo en sesiones fotográficas profesionales o semiprofesionales. ¿Por qué? Sencillamente, un fotógrafo logra en una sesión articular diferentes aspectos de la fotografía en base a su experiencia y conocimiento:
- 1. Definir el objetivo de tu sesión de fotos:
- 2. Planificar la sesión con fotografías de referencias (moodboard).
- 3. Coordinar con el chef la preparación de los alimentos.
- 4. Trabajar en equipo para mejorar el estilo de los platos.
- 5. Controlar la iluminación de la toma.
- 6. Editar la foto en base al estilo de comunicación de la marca.
1. Definir el objetivo de tu sesión de fotos:

Un objetivo a plantear ayuda a tener un foco definido y engranar todos los elementos de la sesión apuntando hacia él, por ejemplo un objetivo puede ser el lanzamiento de una nueva carta o siendo más realistas, comunicar los nuevos protocolos sanitarios de tu restaurante.
2. Planificar la sesión con fotografías de referencias (moodboard).

En este paso, partiendo del objetivo planteado, elaborar un plan para tu sesión te ayudará a asegurar el logro objetivo, este cuaderno de lineamientos (moodboard) debe incluir referencias de fotos donde predomine un estilo, tipo de iluminación a usar, ángulo de la cámara, escenario (estudio o restaurante), como van a estar dispuestos los elementos en la toma, paleta de colores y lista de utilería, por si debes comprar algunos utensilios, ingredientes extras, entre otros. Al final incluye una lista de las tomas totales para organizar la sesión por horas.
3. Coordinar con el chef la preparación de los alimentos.

Con la lista de tomas, coordina con el chef y jefe de cocina la preparación de los platos y bebidas, la selección de vajilla y menaje adecuado para cada foto.
4. Trabajar en equipo para mejorar el estilo de los platos.

Lo ideal es incluir dentro de tu equipo a un profesional del estilismo de comida, dotado de experiencia y conocimientos para embellecer los alimentos con diversos recursos; Además, poseen un manejo para elevar la toma a niveles estéticos altos y en algunos casos artísticos por su manejos del color, formas y texturas. Si tu presupuesto es limitado, define la preparación de los platos y presentación de la mano con el chef, aquí toma relevancia el moodboard, compártelo con él y fijense con detenimiento en cada uno de los detalles.
5. Controlar la iluminación de la toma.

Dependiendo del look de la escena, si se quiere comunicar promociones de desayuno o postres, el manejo de luces deberá simular algo muy iluminado, si se quiere dar un look para promocionar cócteles el manejo de luces puede ser más contrastado
6. Editar la foto en base al estilo de comunicación de la marca.

Sugerimos tener un estilo de edición para tus fotos, eso favorece a tener coherencia en tu feed de redes sociales. El fotógrafo trabaja de la mano con un profesional de la edición y retoque, juntos logran que los platos se vean exquisitos. Si lo haces de forma autónoma puedes usar un app de edición móvil como lightroom y no olvides potenciar tu foto editada con un diseño llamativo para el soporte que necesites: ya sean redes sociales, un banner web, un carta impresa, etc
Para estar seguro de producir fotos de calidad es importante contar con un servicio de fotografía profesional.
Este es el caso de Peruvian Experience en donde hacemos la producción:
Cotiza aquí el servicio de fotografía profesional. Nuestros paquete tienen un descuento del 30% durante Julio y Agosto.