¡Aquí te contamos una historia de marketing para restaurantes!
Patricia es dueña de un restaurante en Lima y, por muchos años, logró ser top en ventas, calidad y servicio en su rubro. Sin embargo, poco a poco más negocios de comida comenzaron a tener más posicionamiento entre su clientela. En un principio, Patricia no identificaba lo que sucedía, hasta que uno de sus hijos le mencionó que le faltaba presencia digital. Ella, que no estaba actualizada con esos términos de marketing para restaurantes, se sorprendió.
Patricia, con poquísima experiencia, pero con mucho entusiasmo de conocer este mundo, comenzó a buscar y capacitarse. Poco a poco, y con mucha paciencia y buen humor, logró posicionarse nuevamente en el corazón de sus clientes. ¿Lo mejor? Logró captar nuevos clientes que hicieron crecer su negocio mucho más.
¡Ahora es el momento de Rekrear tu marca! En estos momentos, en que el mundo se enfrenta al coronavirus, las redes sociales deben ser una parte esencial en tu estrategia de marketing para restaurantes.
Cada segundo es importante, así que identifica de qué manera esta ventana ayudará a tu marca a crecer. Sea tu empresa nueva, o tenga ya un tiempo en el mercado, los siguientes aspectos claves, te ayudarán a forma una presencia en el mundo digital. ¡Sigue leyendo!
01. Plantea objetivos claros y medibles
¿Por qué es bueno tener presencia en redes sociales? Ahora, que casi todos los rubros están cerrados por la pandemia del coronavirus, estar presentes en estas plataformas ayudarán a que tu negocio se mantenga en la cabeza de tus clientes de forma constante.
Sin embargo, al estar aquí, debes tener claro qué esperas que tu marca consiga en esta nueva ventana. ¿Futuros clientes? ¿Una base de datos? ¿Promociones que se puedan usar a futuro?
Sea cual sea tu objetivo, ten siempre en cuenta que estos deben ser claros, medibles y alcanzables.
02. Identifica a tu público objetivo.
¿A personas de qué edad busco? ¿Cuál es su red social favorita? ¿Qué intereses suelen tener? Estas son preguntas que debes hacerte al momento de armar tu presencia en redes sociales.
Para esta tarea, es necesario que armes un buyer persona. Disculpa, ¿que armar qué? Un buyer persona, en términos sencillos, es la representación de nuestro cliente final. Se construye con información de edad, de dónde proviene, cuál es su comportamiento, cuáles son sus necesidades y motivaciones y mucho más.
Una vez que tengas esto claro, es también importante que identifiques las acciones que están realizando tu competencia directa. ¿Cómo están llegando a su público y de qué manera los han fidelizado, a pesar de esta crisis?
03. Tu empresa es única, tu presencia digital también.
¿Cuál es el diferenciador principal que tienes y tu competencia no? No porque la marca “X” tiene éxito en Facebook, significa que todas las marcas lo tengan. Debes tener claro qué elemento es más interesante para tu público objetivo.
¿Una promoción como 2×1? ¿Sin cobro de delivery? ¿10% de descuento en tu primer pedido? Sea cual sea tu elemento diferenciador, debe estar presente de forma constante en cada una de tus publicaciones en las redes sociales.
Para identificar bien qué estrategia te servirá mejor en estos momentos, puedes ayudarte con personas de tu propio entorno que te orienten en lo que ellos buscan en estas plataformas y, cómo así, es que se han vuelto fieles a algún negocio en específico.
04. Elige la plataforma adecuada.
Así como las personas, las redes sociales comparten ciertas características que las hacen más afines a cierto sector de la población. Ojo, esto no es regla universal.
¿Facebook, Instagram, YouTube? Debes saber que cada plataforma cuenta con un objetivo distinto. Instagram, por ejemplo, es una red social mucho más visual, en la que los vídeos y fotos tienen más impacto. Por otro lado, Twitter, es una plataforma más de noticias o, de sucesos del minuto a minuto.
Según tu negocio, y lo que hayas identificado en tu buyer persona, sabrás cuál o cuáles, serán las redes sociales más adecuadas para ti.
05. Publicita para grandes resultados.
Puedes tener grandes resultados invirtiendo poco, pero eso sí, para que funcione debes tener siempre en claro tus objetivos (puedes volver a revisar el punto número uno).
Tu foto, vídeo, álbum u otro, debe generar tal impacto que invité a tu consumidor final, tener en cuenta tu marca. Es muy probable que no te compre nada en un inicio, pero ya dejaste en él, o ella, un interés que hará que en cualquier momento te contacte.
En el caso de la publicidad, es un factor clave tu segmentación. ¿Recuerdas que hablamos del buyer persona? Aquí, es el momento de aplicarlo.
06. Planifica y triunfarás.
Una vez que ya hayas configurado tus perfiles en las redes sociales, es necesario que tengas un plan de contenidos. Es un grave error en el marketing para restaurantes, que cometen varias marcas, publicar por publicar.
Lo que busca un seguidor de ti es que lo puedas orientar, sobretodo en estos momentos en que está presente el coronavirus. ¿Darás tips de cocina? ¿Una promoción especial post cuarentena? ¿Una actividad para realizar en familia?
Sea el contenido que creas conveniente, tienes que tener claro qué buscas ofrecer en cada publicación. Puedes organizarte de forma quincenal, mensual o como tú lo consideres más adecuado. Recuerda, el contenido debe de ir de la mano con lo que pasa en el mundo, así que no temas aplicar cualquier cambio de forma posterior.
El mundo se Rekrea, Rekréate tú también. ¿Eres un restaurante? Una buena opción es aplicar delivery. ¿Quieres que conozcan tu carta o que hagan pedidos por la web? El E-Commerce es lo que necesitas.
Que el coronavirus sea la oportunidad ideal para que te puedas Rekrear. Conoce nuestro servicio de Gestión de Redes Sociales y comienza a tener presencia en el mundo digital.