Te dejamos los tips que le dimos a Juan sobre marketing de contenidos en tiempos de crisis.
Juan es Jefe de Marketing en una cadena hotelera muy conocida en su país. Los hoteles son ideales para turismo de ocio como de negocios. Las redes sociales fueron siempre muy importantes en su estrategia de marketing. Mira aquí todo lo que puede cambiar frente a la crisis sanitaria que estamos viiviendo:
Juan necesita que sus clientes ya fidelizados, y también los potenciales, sigan teniendo presente su marca. Él sabe que, en estos momentos de crisis y sin fecha clara de operación, debe humanizar su contenido en la medida de lo posible para empatizar con sus clientes y dejar su marca vigente.
Como Jefe de Marketing, ha visto adecuado crear un blog dentro de su web donde sube recetas de la mano de sus colaboradores, contenido apreciado para muchas personas que cumplen la cuarentena. Además, aporta contenido de valor para ayudar a sus seguidores a sentirse bien.
Ahora, que casi todas las personas estamos en casa, se espera que las marcas puedan crear contenido de valor dirigido a su público objetivo. Entonces, ¿el marketing se detiene? ¡Por supuesto que no! Este es el momento indicado para conectar con tus clientes.
¡Ahora es turno de Poner Turbo a tu Marca! ¿Todos pueden hacer Marketing de Contenidos en tiempos de crisis? Sí, pero es importante que la persona a cargo de esta tarea sea muy imaginativo y pueda crear contenidos frescos y consecuentes con su estrategia de marca. El marketing en tiempos de crisis aporta grandes beneficios para relanzar tu marca.
Las puertas físicas se cerraron con el COVID-19, pero las puertas digitales se abrieron para que tu negocio se digitalice. Es importante saber qué tipo de contenido ofrecer en esta temporada, así que sigue leyendo para que lo tengas claro porque sino tu cliente, y tu futuro cliente, te puede desechar por no haber estado con él, o ella, en estos momentos de crisis.
Juntos, veamos algunas ideas que te ayudarán a refrescar tus ideas sobre contenidos en tiempo de coronavirus.
Realiza un benchmark. En términos más sencillos, el benchmark es analizar a tu competencia para identificar qué cosas puedes mejorar de tu estrategia de marketing. Según tu rubro, identifica las mejores prácticas que están realizando tus competidores y las mejoras que tú puedes realizar. Ojo, debes tener presente marcas locales como internacionales, pues te permitirá tener un panorama mucho más claro.
Incentiva a la compra, sin decirlo. Las ventas han sido golpeadas de forma directa por la pandemia del coronavirus, pero es momento de reinventarse. No uses la palabra COMPRA, pues muchos no lo harán y otros, en el peor de los casos, tendrán una pésima imagen de ti. Puedes usar, por ejemplo, términos como: “pensando en ti…”, “hemos evaluado nuestros precios”, “conoce nuestras nuevas tarifas” u otros. Lo importante es que tu cliente pueda sentir un alivio en medio de toda esta situación.
También, debes enfocar tus segmentos: el turista que viene desde USA no vendrá por varios meses. ¿Hacía que mercados deberás ir en prioridad? Nunca aprovechaste el mercado local o el latinoamericano. Este es un momento ideal.
03 Define tu público objetivo. Tu contenido siempre debe apuntar a tus clientes ya fidelizados (para que sigan teniendo presente tu marca) y a nuevos clientes potenciales (para que consideren tu marca post crisis).
Para definir tu público objetivo, debes crear el perfil del que sería tu comprador (o compradores) finales. Esto, en términos de marketing, lo conocemos como buyer persona. Recuerda, una marca, como tal, puede tener más de un buyer persona por producto o servicio.
04 Tus servicios se deben adaptar a la crisis. De hecho has realizado un FODA, pero nunca viste como una AMENAZA a una pandemia, ¿o sí? Bueno, en esta crisis tenemos dos opciones usar mascarillas o fabricarlas. La idea es fabricar lo que te pueda ayudar a reinventarte.
Tus servicios deberán seguir un nuevo protocolo, pero también es oportunidad de pensar en las nuevas necesidades que podrás satisfacer. ¿iremos a un hotel para un pijama party? ¿podré convertir una habitación en un lugar íntimo y respetuoso del distanciamiento para una cena privada? ¿podré convertir mi hotel en otro negocio, ejemplo un negocio de salud, en vivienda temporaria para segmentos específicos? tanto por explorar.
A eso, adiciona el hecho que no debes usar ciertos términos que generan más miedo que alivio. Morir, preocupación, cura no encontrada u otros, deben ser palabras y frases para sacar de tu mente en estos momentos siempre sé positivo y claro en lo que deseas hacer llegar a tus seguidores. Estoy contigo, te cuidamos o disfruta del tiempo en familia. Nos reinventamos. Qué distinta la forma de comunicar, ¿no? En momentos en que todo se debe digitalizar, humaniza tu contenido.
05 Utiliza los formatos adecuados para tu marca. Si eres un restaurante, de hecho puedes usar vídeos para “Enseñar a cocinar desde casa”. Si tu rubro es hotelero, ofrece el destino y todos los beneficios (de forma indirecta) que tendrán tus clientes por una reserva segura. Recuerda, una manera de reactivar el turismo, en un primer momento, será conociendo nuestro propio país.
Si eres un gimnasio, ¿quién no escucha música para entrenar? Haz podcasts que puedan ser una guía para las personas que busquen entrenar en casa. Saliendo de esta crisis, de hecho estarás en la cabeza de tus clientes.
Debes tener claro que todo el contenido siempre debe estar de la mano con el contexto, solo de esa manera podrás organizarte y ofrecer calidad en redes sociales.
Resolviendo algunas dudas: ¿es necesario el Marketing de Contenidos para mi marca?
Como hemos visto, el Marketing de Contenidos (o Content Marketing) te permitirá tener ideas frescas y organizadas frente al contexto actual (coronavirus) y en todo momento. Esto, además, permitirá que tus propios clientes puedan ver cosas nuevas que les llame la atención y los sigas manteniendo contigo. Para los nuevos, es un gancho perfecto.
Por otro lado, si recién estás empezando y no cuentas con una inversión de por medio, planifica un buen contenido para que los usuarios lleguen solos a ti. Y, cuando tengas la posibilidad, recuerda invertir un poco para tener más alcance. Puedes leer nuestro artículo de cómo empezar de cero en redes sociales para que tengas una idea más clara aquí.
¡El mundo se Rekrea, tu marca también! Síguenos en nuestro Facebook e Instagram para estar actualizado sobre el mundo digital.