Martín es accionista en una empresa de calzado con más de 40 años en el mercado peruano y es la favorita de más de una familia gracias a sus diseños. A pesar que los años han transcurrido, tanto él, como el resto de socios, siempre han preferido mantener su comunicación de forma tradicional, pues su clientela les ha sido siempre fiel a sus puntos de venta, aquí te contamos como implementar un e-commerce parte de los servicios de diseño web.
Sin embargo, con la llegada del Covid-19, han tenido que cerrar sus establecimientos a lo largo de todo el país y se han visto afectados económicamente. Ellos nunca habían considerado la comunicación digital, pues la siempre la consideraron mucho menos cercana, pero ahora lo están evaluando.
¿De qué manera crees que podemos sacar adelante la marca de calzado en tiempos de Coronavirus? ¡De eso hablaremos hoy!
La actual crisis que atraviesa el mundo por el Covid-19 ha, prácticamente, obligado a todas las empresas a reinventarse para no seguir perdiendo ingresos y sus cierres de mes sigan con dígitos en rojo.
Es ahí, donde los diferentes negocios buscan un nuevo segmento de mercado o, en otro caso, cómo seguir ofreciendo sus productos, pero de una forma diferente. ¡Es momento de adaptarnos y conseguir nuevas oportunidades!
El Coronavirus será una preocupación constante, pues sabemos que no se irá en poco tiempo. Sin embargo, no podemos quedarnos de brazos cruzados, pues en muchos casos hay inversiones de por medio que esperamos obtener frutos.
El E-Commerce es esa herramienta que nos ayudará a adaptarnos a las nuevas formas de consumo. Sigue leyendo para descubrir cómo el Comercio Electrónico puede ayudar a tu empresa.
El e-commerce es un abanico de oportunidades para las empresas y las formas de renovarse para el actual contexto también. Jaime Montenegro, líder del Área de Tecnologías de la Información y Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) estimó que las ventas online superen el 50% y sí que lo hicieron, solo hay que ver el caso de Linio.
Por ello, las empresas deben de adecuarse a la situación para que el flujo de caja pueda mostrar dígitos en azul. La estrategia a realizar debe contar con un soporte digital que permita llegar al cliente final en esta situación de cuarentena o postcuarentena.
Esta situación, aunque parezca mentira, es la perfecta para vender los productos por internet mediante un e-commerce propio con tu marca, con tu propios clientes. Tener distribuidores on-line es bueno pero tu propio e-commerce es estratégico para el crecimiento de toda empresa. Es importante plasmar los puntos clave para solicitar este tipo de servicios de diseño web.
Sin embargo, aunque no es complicado, tampoco es muy sencillo adecuarse al comercio electrónico, por lo que debes estar listo para los retos que aparezcan en el proceso de adaptar tu negocio a esta ventana de venta.
Si tienes en mente implementar el E-Commerce en tu empresa, sigue estas recomendaciones.
1. Desarrolla un modelo de negocio Canvas.
Este te permitirá organizar tu negocio de cero, pues la forma de vender tradicional queda desplazado por el internet. Así que ha tomarlo en cuenta.
2. La plataforma adecuada.
La crisis está sobre nosotros y la oportunidad de cambio es ya, por lo que debes buscar una plataforma buena, pero no sea de procesos largos.
3. Aprovecha los procesos.
Es el momento de conocerse y mejorar. Tus procesos en el mundo digital deben ser, en la medida de lo posible, lo más organizado y entendible para tus clientes.
4. Ofertas y mensajes claros.
Las personas ya tienen muchas cosas en la cabeza debido al Coronavirus, así que haz su vida fácil al brindarles información corta, pero concreta de qué deseas que ellos realicen a tu marca.
5. Estrategia de comunicación efectiva.
El mundo digital funciona rápido, tu marca también debe hacerlo. El sistema de atención al cliente se ha vuelto más indispensable que nunca, pues si una persona no se siente satisfecha simplemente busca otra empresa.
¿Y si ya aplico E-Commerce?
Si ya aplicas esta herramienta en tu empresa, es la oportunidad para generar un histórico para que puedas identificar las cosas a mejorar de este proceso. Igual, es recomendable siempre hacer todo tipo de validaciones.
Además, es necesario que le brindes una seguridad al consumidor que llega a la tienda electrónica. Idealo brindó unas pautas específicas que deberías tener en cuenta.
- Tu web debe contar con certificado SSL para que tus visitantes se sientan seguros en su paso por tu tienda electrónica.
- Toma en cuenta colocar las opiniones de los clientes, esto ayudará a que los clientes tengan más claro la calidad sobre lo que está adquiriendo.
- Ofrece una amplia forma de pago, así podrás asegurarte de que todo el que llegue a tu tienda electrónica, se vaya con su transacción realizada de forma satisfactoria.
- Si tus clientes llegaran a presentar inconvenientes con el producto adquirido, deben tener a la vista los medios de contacto.
- La política de privacidad y más deben encontrarse a la mano de tus visitantes y siempre actualizada.
Además, es importante que también realices e informes lo siguiente:
- Informa posibles retrasos: la coyuntura causa imprevistos, y la entrega de pedidos no es ajena. Como recomendación, ofrece envíos de forma gratuita.
- Consigue nuevos proveedores: si tu proveedor no puede retomar su actividad o no se da abasto, busca una empresa que te pueda gestionar tus proyectos. Como recomendación, busca aliados locales.
- Aumenta tu stock: si vendes productos farmacéuticos, material escolar o de oficina, entre otros, analiza la opción de aumentar la mercancía. Recuerda que estos son de los productos más solicitados durante el Coronavirus.
Este es el momento en que los peruanos nos debemos poner creativos, y el E-Commerce nos permitirá hacerlo. Conoce nuestros servicios de desarrollo web